Página 1 de 1

TAFAP y su lucha con la pirateria del anime.

NotaPublicado: Vie Ene 15, 2010 6:29 pm
por demyx cachorro
En Estados Unidos parece haber surgido una pequeña organización cuya intención no es otra que la de “liberar al verdadero aficionado al manganime de la piratería”, o al menos desvincularlo de la infracción del copyright. Su nombre es TAFAP (True Anime Fans Aren’t Pirates! / ¡Los Verdaderos Fans del Anime no son Piratas!), y según ellos mismos, se dedican a “derribar webs de alojamiento de anime ilegal”, frase que a bote pronto puede sonar bastante impactante, pero en realidad su forma de actuar no es tan directa.

Lejos de seguir el camino de nuestra "querida" SGAE,esta organización, formada por verdaderos aficionados y consumidores demanganime, pretenden ayudar a esa industria que tanto aman. Nadie lesha obligado a iniciar este proyecto, ni reciben primas o regalos, tansólo lo hacen por amor al arte.

Aventurándose en los mares de lajusticia moral, estos chicos se enfrentan a una práctica mucho másextendida, experta y asentada que en España, pero a su vez se vecontrarrestada por un mayor porcentaje de aficionados que consume mangao anime pasando por caja. Es quizás ese otro de los motivos delnacimiento de esta organización: la salvaguarda y promoción del animelegal para aumentar esta práctica y evitar que la gente deje de apoyara la industra del anime norteamericana, pudiendo provocar que éstacaiga en declive. De hecho, invitan a todo internauta a ponerse en contacto con las distribuidoras y denunciar todos aquellas webs que inciten al "copy roger" de material licenciado...



Lo cierto es que se enfrentan a un rival deproporciones titánicas, pero se ve que ganas no les faltan. Su manerade actuar es bien sencilla: visitan las distintas páginas que alojan odistribuyen gratuitamente manga y anime, hacen un repaso para ver siofrecen material licenciado en Norteamérica y, de ser así, proceden aañadirlas a una lista negra que más tarde enviarán a las distribuidoras.

Sedesconoce el efecto que provocará esta causa en la mayoría delaficionado norteamericano, pero seguramente en nuestro país estarían enel punto de mira (y la Death Note) de muchos. Por mi parte (yesto ya es personal y subjetivo), mientras denuncien casos de animelicenciado me parece perfecto, ya que allí todo aficionado dispone dealternativas que no infringen las leyes del copyright (véanse canalesgratuitos o semi-gratuitos para visualizar anime, primeros capítulos demanga en pdf, etc…)

¿Qué opináis vosotros de todo esto? ¿Y si enEspaña naciese una organización similar? ¿Estaríais total oparcialmente de acuerdo? ¿O por el contrario rechazaríais tal empresa?

Fuente: ramen para 2

http://ramenparados.blogspot.com/2010/01/piratear-anime-esta-mal-hecho-segun.html

Yo estaria en contra, si se emite un anime y lo cortan en TV o no sacan mas temporadas ¿me tengo que fastidiar?. Ademas si un anime no a sido lincenciado y quiero verlo, no queda otra que verlo online subtitulado o bajarme los capis. Ademas sino fuera por los fansub, no conoceriamos el 70% de los animes que ahi. Y en cuanto a manga solo compro los que de verdad me gustan y no son pocos.

NotaPublicado: Vie Ene 15, 2010 6:39 pm
por Kudo Strife
La verdad es que me parece bien, pero en parte.Está bien que haya gente (mejor dicho, siga habiendo) que dé la cara al mundo por un hecho y se enfrente a él; sin embargo, al ejecutar su cometido están dejando prácticamente a dos velas a todas las personas que siguen el anime que sólo se encuentra dentro de Japón.

NotaPublicado: Vie Ene 15, 2010 8:33 pm
por SoKaRi
Está bien que intente evitar la piratería en cualquier caso, pero entonces, ¿como c*ño vamos a ver nosotros el anime aquí? O_o. Además, si no se ha evitado a día de hoy la piratería en campos tan internacionalizados como la música o los videojuegos, dudo bastante que lo consigan en algo tan poco mediático como es el anime (en comparación con la música o el cine, claro).

NotaPublicado: Vie Ene 15, 2010 8:46 pm
por weee man
El día que pueda comprar un manga sin recorrer más de 100 kilómetros apoyaré a estos tipos.

NotaPublicado: Vie Ene 15, 2010 9:05 pm
por Nankru
weee man escribió:El día que pueda comprar un manga sin recorrer más de 100 kilómetros apoyaré a estos tipos.


Amen.

NotaPublicado: Vie Ene 15, 2010 9:39 pm
por Gambit Van Cooper
En contra. Yo en mi ciudad no tengo tiendas donde comprar, los mangas que me compro me los tengo que comprar en vacaciones siempre, y si eso significa que solo puedo leer manga o ver anime cada 3 meses, no estoy a favor.

NotaPublicado: Sab Ene 16, 2010 2:30 am
por Gogo Yubari
Vaya chorrada, no creo que consigan nada.
TAFAP xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

NotaPublicado: Sab Ene 16, 2010 11:09 am
por Pyto
Pero se refiere al material licenciado en sus países. Total, como aquí no traen mucho anime de calidad...

Gogo, hemos pensado igual jajajajajajaj

NotaPublicado: Sab Ene 16, 2010 11:35 am
por DianaRomero
weee man escribió:El día que pueda comprar un manga sin recorrer más de 100 kilómetros apoyaré a estos tipos.


Gritalo bien alto hermano!

NotaPublicado: Sab Ene 16, 2010 9:23 pm
por Makuto
la verdad la pirateria es muy mala para la industria, yo soy dibujante y la verdad no me gustaria que se distribuyera ilegalmente mi trabajo, pero tambien debo reconocer que tambien he accedido a productos piratas puesto que es la unica manera de tenerlas cuando no se tiene los medios... bueno como en todo en esta vida queda a conciencia de cada uno :|

NotaPublicado: Lun Ene 18, 2010 2:20 am
por Riza
Para mi ese tipo de cosas no llevan a nada .-. por lo menos aquí en España no llegaría a ningún sitio a no ser que seas filial de la $GA€ XDDD

En contra, yo quiero los animes y mangas completitos, sin censura y que sé que nunca llegarán aquí.